La arquitectura territorial del paisaje de la madera
Barra lateral del artículo

Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analizan dos obras recientes que forman parte del incipiente “urbanismo de la madera”: el Centro Cultural Arauco, de la oficina Elton Léniz (2016), y la Biblioteca de Constitución, de Sebastián Irarrázaval (2015). Más allá de sus valores específicos, ambos proyectos son pioneros en la construcción de una cultura material que resignifica la madera. Mientras el Centro Cultural Arauco busca definir su lenguaje a través de dicho material, la Biblioteca de Constitución construye una espacialidad propia a partir de una estructura de madera montada sobre muros cortafuegos o deslindes de hormigón. Reconociendo el “espíritu del lugar”, ambos proyectos contribuyen a consolidar la madera como un proyecto estratégico territorial.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Materia Arquitectura proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica, publicada simultáneamente con la edición impresa. Materia Arquitectura no cobra honorarios a los autores por ningún concepto.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA).
La licencia Creative Commons permite el acceso libre e inmediato al contenido y permite que cualquier usuario lea, descargue, copie, distribuya, imprima, busque o genere enlaces a los textos completos de los artículos, permitiendo también que estos puedan ser rastreados para indexarlos, pasarlos como datos a software o usarlos para cualquier otro propósito legal. Asimismo, la licencia otorga derechos de uso a quienes a su vez utilicen una licencia abierta (Creative Commons o equivalente).
Los derechos de los textos y las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Materia Arquitectura la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.
Toda vez que mencionen su origen, los autores son libres de distribuir sus artículos por otros medios. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Descargas
Citas
KOOLHAAS, R. (1995). S, M, L, XL. Nueva York, NY, EE.UU.: The Monacelli Press.