Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices para autores.
- Al enviar el trabajo arriba mencionado otorgo la licencia exclusiva y sin límite de temporalidad a Materia Arquitectura para que lo publique y difunda en cualquier idioma a través de cualquier tipo de soporte, actualmente existente o por existir
- El manuscrito presentado a Materia Arquitectura es original e inédito y no ha sido publicado en otro medio
- Los autores firmantes han contribuido significativamente a la concepción, realización y desarrollo de la investigación, así como a la obtención de los datos y la interpretación de los resultados. No se ha omitido a ningún autor ni se hace figurar a autores que no participaron.
- Los autores firmantes han contribuido a la redacción y revisión del manuscrito. Todos los autores firmantes aprobaron la versión final y están de acuerdo con su publicación.
- Otras personas que participaron en el estudio pero no cumplen los criterios de autoría aparecen como "Contribuyentes" o personas a quienes se reconoce por aportar a la investigación con su asesoramiento específico.
- El manuscrito presentado a Materia Arquitectura no incurre en malas prácticas como recorte gradual, plagio o fraude, ni infringe los derechos de autor.
- En caso de haberlos, los autores hemos indicado si en la investigación o en la redacción del manuscrito existen conflictos de interés.
Aviso de derechos de autor/a
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO & NOTA DE COPYRIGHT
Materia Arquitectura proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica, publicada simultáneamente con la edición impresa.
Materia Arquitectura no cobra honorarios a los autores por ningún concepto.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA).
La licencia Creative Commons permite el acceso libre e inmediato al contenido y permite que cualquier usuario lea, descargue, copie, distribuya, imprima, busque o genere enlaces a los textos completos de los artículos, permitiendo también que estos puedan ser rastreados para indexarlos, pasarlos como datos a software o usarlos para cualquier otro propósito legal. Asimismo, la licencia otorga derechos de uso a quienes a su vez utilicen una licencia abierta (Creative Commons o equivalente).
Los derechos de los textos y las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Materia Arquitectura la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.
Toda vez que mencionen su origen, los autores son libres de distribuir sus artículos por otros medios. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.