MONTREAL DE NOCHE

  • VALERIA TÉLLEZ NIEMEYER
  • CHRISTINA CONTANDRIOPOULOS
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName## https://doi.org/10.56255/ma.v1i24.552

Resumen

El texto explora un asunto a menudo omitido: la función que desempeña la noche en la arquitectura y los estudios urbanos. La discusión, enmarcada en el ámbito emergente de los “estudios nocturnos”, destaca el seminario “Montreal by Night”, cuyo eje central fue la tensión entre las imágenes oficiales de la ciudad y sus actividades nocturnas. Allí se exploraron temas como la historia de las trabajadoras sexuales, la cobertura mediática y la transformación de los barrios asociados
a la vida nocturna. El artículo enfatiza que es necesario planificar y establecer formas inclusivas de gobernanza de la vida nocturna y destaca la importancia de preservar artefactos y archivos efímeros. En líneas generales, el texto enfatiza la creciente importancia de los estudios nocturnos en la investigación académica, las políticas públicas y el activismo.

Publicado
2023-08-31
Cómo citar
TÉLLEZ NIEMEYER, VALERIA; CONTANDRIOPOULOS, CHRISTINA. MONTREAL DE NOCHE. Materia Arquitectura, [S.l.], n. 24, p. 114 - 123, ago. 2023. ISSN 2735-7503. Disponible en: <http://materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/552>. Fecha de acceso: 22 sep. 2023 doi: https://doi.org/10.56255/ma.v1i24.552.
Sección
Arquitectura y crítica | Architecture and criticism