STOCK OUT: EL METABOLISMO DE LAS CIUDADES Y LOS LÍMITES DEL CONSUMO SOSTENIBLE
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza cómo el concepto de metabolismo urbano ha sido fundamental para el desarrollo de discursos sobre el consumo urbano sostenible, explorando cómo las interacciones entre capitalismo y naturaleza generan fracturas metabólicas que convierten a los ecosistemas en simples inventarios de recursos. Además, critica cómo las grandes ciudades expanden su metabolismo a nivel global, explotando ecosistemas en territorios ubicados en los márgenes del desarrollo. Finalmente, propone repensar estos procesos orientándolos hacia la promoción de interacciones multiespecíficas e interdependientes, donde la reparación ecológica sea una parte fundamental de la vida urbana.
Detalles del artículo
Carrasco Purull, G. (2024). STOCK OUT: EL METABOLISMO DE LAS CIUDADES Y LOS LÍMITES DEL CONSUMO SOSTENIBLE. Materia Arquitectura, 1(27), 122–137. https://doi.org/10.56255/ma.v1i27.604