Yoshiharu Tsukamoto: We have to avoid treating people just like numbers
Barra lateral del artículo

Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Yoshiharu Tsukamoto, established Atelier Bow-Wow together with Momoyo Kaijima in 1992 in Tokyo. This architecture Studio has been worldwide recognized by its work focused on domestic practices, cultural issues and idiosyncratic forms, also by its strong academic performance with a rigorous research practice, which has allowed them to explore micro-architecture conditions in the city reflecting the complexity of urban life and how architecture is involved in it. Atelier Bow-Wow has released more than a dozen publications, among them Pet Architecture Guidebook (2001), Made in Tokyo (2001), Graphic Anatomy Atelier Bow-Wow (2007), Behaviorology (2010), and Commonalities (2014).
Yoshiharu Tsukamoto is Professor of Tokyo Institute of Technology. He has taught at Harvard GSD, UCLA, Royal Danish Academy of Fine Arts, Barcelona Institute of Architecture, Kyoto Seika University, Cornell University, and Rice University.
Detalles del artículo
Materia Arquitectura proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica, publicada simultáneamente con la edición impresa. Materia Arquitectura no cobra honorarios a los autores por ningún concepto.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA).
La licencia Creative Commons permite el acceso libre e inmediato al contenido y permite que cualquier usuario lea, descargue, copie, distribuya, imprima, busque o genere enlaces a los textos completos de los artículos, permitiendo también que estos puedan ser rastreados para indexarlos, pasarlos como datos a software o usarlos para cualquier otro propósito legal. Asimismo, la licencia otorga derechos de uso a quienes a su vez utilicen una licencia abierta (Creative Commons o equivalente).
Los derechos de los textos y las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Materia Arquitectura la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.
Toda vez que mencionen su origen, los autores son libres de distribuir sus artículos por otros medios. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Descargas
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Pablo Urrutia, Yoshiharu Tsukamoto: Las personas no deben ser consideradas solo como números , Materia Arquitectura: Núm. 12 (2015): Materia Arquitectura 12 (Diciembre/December 2015)
- Juan Pablo Urrutia, Ciudad, arquitecturas en conflicto , Materia Arquitectura: Núm. 12 (2015): Materia Arquitectura 12 (Diciembre/December 2015)
- Juan Pablo Urrutia, City, architectures in conflict , Materia Arquitectura: Núm. 12 (2015): Materia Arquitectura 12 (Diciembre/December 2015)