LA DOBLE OBSOLESCENCIA DE LA CASA FARNSWORTH
Barra lateral del artículo

Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Rara vez le llega a la arquitectura su obsolescencia funcional. Lo habitual es el desencanto: una obsoles- cencia del entusiasmo que desvela el agotamiento emocional de sus habitantes, de un grupo cultural o de toda una sociedad. Frente a las narraciones que describen la obsolescencia como un estado previo a la refundacion, cabe pensar en esta como un estado de multiplicidad que resulta de la coexistencia de vidas proyectadas en torno a un mismo objeto construido. Revertir una de esas obsolescencias puede suponer acabar con la existencia del otro. Desde esta perspectiva es posible idear una estrategia proyectual no binaria que plantee una coexistencia mas compleja y asimetrica. En el caso que aqui nos trae, los ans vivi- deros de la casa Farnsworth, esa posibilidad surge de la concepcion de una arquitectura blanda, subversiva y critica, capaz de aceptar la complejidad de su permanente agotamiento y su constante reinvencion.
Detalles del artículo
Materia Arquitectura proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica, publicada simultáneamente con la edición impresa. Materia Arquitectura no cobra honorarios a los autores por ningún concepto.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA).
La licencia Creative Commons permite el acceso libre e inmediato al contenido y permite que cualquier usuario lea, descargue, copie, distribuya, imprima, busque o genere enlaces a los textos completos de los artículos, permitiendo también que estos puedan ser rastreados para indexarlos, pasarlos como datos a software o usarlos para cualquier otro propósito legal. Asimismo, la licencia otorga derechos de uso a quienes a su vez utilicen una licencia abierta (Creative Commons o equivalente).
Los derechos de los textos y las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Materia Arquitectura la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.
Toda vez que mencionen su origen, los autores son libres de distribuir sus artículos por otros medios. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Descargas
Citas
Houses. House Beautiful, 95, pp. 172-173, 266-272.
DREXLER, A. (1960). Ludwig Mies van der Rohe. Nueva York, NY: George Braziller.
FRIEDMAN, A. T. (2006). Women and the Making of the Modern House: A Social and Architectural History. New Haven, CT: Yale University Press.
GORDON, E. (1953). The Threat to the Next America. House Beautiful, 95, pp. 126- 130, 250-251.
SCHULZE, F. (1960). A Critical Biography. Chicago, IL: Chicago Press.
VANDENBERG, M. (2003). Farnsworth House: Ludwig Mies van der Rohe. Nueva York, NY: Phaidon Press.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Victor Navarro Ríos, María Langarita Sánchez, The double Obsolescence of the Farnsworth House , Materia Arquitectura: Núm. 18 (2018): Materia Arquitectura 18 (Diciembre/December 2018)