A Springboard for Complexity: The User as a Critique of Modernist Architectural Conventions, ca. 1960
Contenido principal del artículo
Resumen
This essay outlines the influence that the new guidelines and conventions introduced by the postwar representations of the user exerted on the design of collective housing during the period between ca. 1950 and ca. 1970. It analyzes the forces that brought them to the fore, its various meanings, the polemics it was part of, and fundamentally, how its instrumentalization ushered in a new agenda of heterogeneity – a process that allowed a drastic raising of the threshold of architecture’s formal and procedural complexity. The conclusions establish that what had been initially posited as a set of external demands on architectural design became a means by which the discipline was able to adapt and exert its influence on the new cultural conditions of what would later be described as the era of postfordism. The findings of the essay are based on a review of relevant primary sources as well as recent historiographical discussions of the architecture of the postwar period.
Detalles del artículo
Materia Arquitectura proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica, publicada simultáneamente con la edición impresa. Materia Arquitectura no cobra honorarios a los autores por ningún concepto.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA).
La licencia Creative Commons permite el acceso libre e inmediato al contenido y permite que cualquier usuario lea, descargue, copie, distribuya, imprima, busque o genere enlaces a los textos completos de los artículos, permitiendo también que estos puedan ser rastreados para indexarlos, pasarlos como datos a software o usarlos para cualquier otro propósito legal. Asimismo, la licencia otorga derechos de uso a quienes a su vez utilicen una licencia abierta (Creative Commons o equivalente).
Los derechos de los textos y las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Materia Arquitectura la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.
Toda vez que mencionen su origen, los autores son libres de distribuir sus artículos por otros medios. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.