Ciudades ingrávidas. Conjeturas acerca de algunas relaciones entre el urbanismo y la literatura latinoamericana contemporánea
Article Sidebar

Keywords:
Main Article Content
Abstract
La literatura produce ciudades al tiempo que la ciudad engendra novelas: desde que Heródoto las enhebró con una misma línea continua trenzada con palabras, los escritores comprometidos con el espacio se han ocupado de suministrarle a la realidad ciudades al unísono que lo han hecho otras muchas disciplinas. Este ensayo defiende que en las obras de algunos autores latinoamericanos de los últimos decenios (Cortázar, Bolaño, Borges, García Márquez, Onetti, Rulfo, etc.) se pueden encontrar en abundancia pensamientos arquitectónicos y postulados urbanísticos útiles y necesarios para la historiografía, el análisis y el proyecto de transformación y de mejora de la ciudad contemporánea. También se especula con que la ciudad verbal, en la que conviven en armonía el patrimonio y la vanguardia, y la ciudad edificada, que es el escenario físico de los conflictos, son, en ocasiones, una única entidad: que la densa ciudad de los transeúntes y la ingrávida de los lectores es análoga y que por su afinidad y por su tupida red de correspondencias una puede analizarse recurriendo a la otra; que, en definitiva, la arquitectura ficcional no es menos consistente ni más precaria que la que temporalmente se manifiesta en la materia.
Article Details
Materia Arquitectura provides immediate and free access to all the content of this online edition, published simultaneously with the print edition.
Materia Arquitectura does not charge authors for any concept.
All contents of this electronic edition are distributed under the Creative Commons license of "Attribución-shareAlike 4.0 Internacional" (CC-BY-SA).
The rights of the published texts and images belong to their authors, who grant Materia Arquitectura the license for their use. The management of the permits and the authorization of the publication of the images (or of any material) that contains copyright and its consequent rights of reproduction in this publication is the sole responsibility of the authors of the articles.
As long as they mention their origin, the authors are free to distribute their articles by other means. Any total or partial reproduction of the material must mention its origin.
Downloads
Most read articles by the same author(s)
- José Joaquín Parra Bañón, Weightless cities. Speculations on certain relationships between urbanism and contemporary Latin American Literature , Materia Arquitectura: No. 11 (2015): Materia Arquitectura 11 (Agosto/August 2015)