Sí importa cómo. El detalle y la multi-escalaridad
Barra lateral del artículo

Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Entendida desde su condición multi-escalar, la fachada constituye hoy una de las problemáticas más com-plejas tanto a nivel técnico como estético, jugando un rol clave en el funcionamiento y performance del edificio. La expresión arquitectónica de la obra se define a través del diseño de la fachada, la cual congrega una serie de complejidades a diferentes escalas que van desde la elección del material hasta su montaje, su aplicación, su comportamiento y, por cierto, su inserción en un contexto. Es así como la Torre Deloitte se presenta como un caso de relevancia ya que se hace cargo de varios aspectos, dejando abiertas ciertas aristas en cuanto a la visión integral del desarrollo y diseño de la fachada.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Materia Arquitectura proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica, publicada simultáneamente con la edición impresa. Materia Arquitectura no cobra honorarios a los autores por ningún concepto.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA).
La licencia Creative Commons permite el acceso libre e inmediato al contenido y permite que cualquier usuario lea, descargue, copie, distribuya, imprima, busque o genere enlaces a los textos completos de los artículos, permitiendo también que estos puedan ser rastreados para indexarlos, pasarlos como datos a software o usarlos para cualquier otro propósito legal. Asimismo, la licencia otorga derechos de uso a quienes a su vez utilicen una licencia abierta (Creative Commons o equivalente).
Los derechos de los textos y las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Materia Arquitectura la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.
Toda vez que mencionen su origen, los autores son libres de distribuir sus artículos por otros medios. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Descargas
Citas
KOOLHAAS, R. (2008). El espacio basura. Barcelona: Gustavo Gili.
KOOLHAAS, R. (2014). Elements of Architecture: Facade. Venecia: Marsilio.
LOVEL, J. (2010). Building Envelopes: An Integrated Approach. Nueva York: Princeton Architectural Press.