Hacer pública la arquitectura invisible 5 invitaciones como manifiesto
Barra lateral del artículo

Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
“Hacer publica la arquitectura invisible” es, a la vez, una provocacion a divulgar una arquitectura sin interes aparente para las publicaciones consolidadas y una invitacion a mirar la materia que conforma espacio desde una descripcion diferente. Propone prestar mas atencion a todo aquello desapercibido hasta ahora por la cultura oficial y actuar como aspersores de su mensaje latente.
El trabajo plantea una interpretacion subjetiva del estado del arte en la difusion de arquitectura, asemejan- dolo con un tejido cada vez mas extenso e inerte.
En este escenario, sugiere que las nuevas publicaciones solo tendran sentido si se transforman en celulas activadoras de pensamiento. Propone abordar tanto mapas de descubrimiento de nuevas territorialidades disciplinares, como usinas de indagaciones arquitectonicas o invernaderos culturales. De lo contrario, las sentencia a transformarse en gotas inocuas que fluiran a un oceno neutro.
Detalles del artículo
Materia Arquitectura proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica, publicada simultáneamente con la edición impresa. Materia Arquitectura no cobra honorarios a los autores por ningún concepto.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA).
La licencia Creative Commons permite el acceso libre e inmediato al contenido y permite que cualquier usuario lea, descargue, copie, distribuya, imprima, busque o genere enlaces a los textos completos de los artículos, permitiendo también que estos puedan ser rastreados para indexarlos, pasarlos como datos a software o usarlos para cualquier otro propósito legal. Asimismo, la licencia otorga derechos de uso a quienes a su vez utilicen una licencia abierta (Creative Commons o equivalente).
Los derechos de los textos y las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Materia Arquitectura la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.
Toda vez que mencionen su origen, los autores son libres de distribuir sus artículos por otros medios. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.